Aina Mata Sallas
Psicóloga sanitaria
Especialista en infancia, adolescencia, adultos y psicopedagogía
Sobre mi:
Desde hace años me llamó la atención la psicología para comprender el comportamiento humano y acompañar a las personas. Esta me pareció una profesión que podía aproximarme a las personas como una manera de ayudar y acompañar a los otros en su proceso.
Respecto a mi trabajo, se centra en la realización de reeducaciones psicopedagógicas en el ámbito infantojuvenil, así como en el acompañamiento emocional. También tengo interés en el abordaje con adultos. Pienso que es muy importante trabajar con la persona en su globalidad, teniendo en cuenta todos los factores que influyen en su historia. Por eso, considero importante basarme en un enfoque biopsicosocial, complementado con la Terapia Cognitiva Conductual (TCC) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
Me gusta entender el “por qué” de las conductas, ya que considero que conocer nuestras motivaciones es clave para trabajar en el autoconocimiento. Es fundamental abordar aquello que nos angustia desde su raíz, ya que muchas veces estas preocupaciones provienen de experiencias pasadas que no siempre son evidentes a primera vista, pero que siguen influyendo en nuestro día a día.
Mi objetivo es ofrecer un espacio seguro y de confianza, en el que poder hablar y explorar tus pensamientos, emociones y necesidades de forma conjunta.
“Cada nuevo paciente, es como un primer amor: trata de conocer sus límites, que en cada uno es diferente, y acompáñale sin sobreactuar” - Ramón Bayés
Conmigo podrás trabajar para:
- Superar dificultades del aprendizaje y mejorar las habilidades cognitivas
- Gestionar y regular emociones en un entorno seguro
- Fortalecer la autoestima y la autoconfianza
- Trabajar en el autoconocimiento
- Apoyar y orientar a las familias en el proceso terapéutico de sus hijos
Mi experiencia:
Durante mi formación, tuve la oportunidad de realizar prácticas en diferentes áreas, lo que me permitió enriquecer mis conocimientos y comprender mejor las diversas realidades a las que me enfrentaría como psicóloga. Comencé realizando prácticas como nutricionista en el Centre Carme Guillamón, entre octubre y diciembre de 2016, y en el Hospital Pere Virgili entre enero y abril de 2017, lo que me permitió tener una visión más amplia sobre el bienestar de las personas desde un enfoque integral.
Mi interés por la psicología y el acompañamiento emocional me llevó a trabajar en diversos entornos. En 2023, trabajé como reforzadora escolar con niños con TDAH, TEA y Dislexia, lo que me permitió desarrollar estrategias personalizadas para cada uno de ellos y ayudarles a superar las barreras en su aprendizaje.
A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de realizar prácticas como psicoterapeuta en el CDIAP Parc Taulí, donde pude aplicar mis conocimientos en el ámbito terapéutico y trabajar con niños y adolescentes en un entorno clínico especializado. Esta experiencia fue fundamental para afianzar mi enfoque y habilidades terapéuticas, y se completó entre febrero y mayo de 2024.
Actualmente, me encuentro trabajando como reeducadora psicopedagógica en el Centre Giner, donde ofrezco apoyo a niños y adolescentes con diversas necesidades educativas, así como en Asteroide B612, brindando intervenciones psicopedagógicas y emocionales. Además, también estoy desarrollando mi trabajo como psicoterapeuta en PsicoVida, donde acompaño a personas en su proceso terapéutico, tanto a nivel individual como grupal.
En paralelo, también he completado prácticas en el Centre de Psicologia Sanitària Psicosalut en Sabadell, donde sigo ampliando mi experiencia clínica en el ámbito de la psicología general sanitaria.
Desde noviembre de 2024, formo parte de Espai Nun, mi propia clínica, donde trabajo como reeducadora psicopedagógica y psicóloga infantojuvenil. En este espacio, ofrezco un enfoque terapéutico integrador, brindando apoyo tanto a nivel psicopedagógico como emocional a niños, adolescentes y familias, acompañándoles en sus procesos de crecimiento personal y superación.
Mis formaciones:
- Cicle Formatiu de Grau Superior de Dietètica i Nutrició (CEDESCA)
- Grau en Psicologia (Universidad Autónoma de Barcelona, UAB)
- Màster de Psicologia General Sanitària (UNIE)
- Curs d’Intervenció Psicològica en Trauma (Clapés Salud)
- Postgrau en Trastorns emocionals i Psicologia Legal i Forense Infantojuvenil (UAB)
- COPC: Ciclo de Talleres de supervisión de casos. Caso adulto con problemas de somatizaciones (2h)
- COPC: Conferència: Els tallers de regulació emocional. L’estrès en població docent (1’5h)
- COPC: Conferència: El entrenamiento en competencias claves en Coaching & Mentoring (1’5h)
- COPC: Conferència: Intervenciones basadas en Mindfulness en la atención a las adicciones (1’5h)
- COPC: Conferència: Introducción a la comprensión del Trauma y su tratamiento desde el EMDR (1’5h)
- COPC: Conferència: Claus per a una Consulta Eficient: Estalvia Temps i Compleix la LOPD amb Eholo (2h)
- COPC: Conferència: Neuroday: Símptomes cognitius en la depressió: de l’heterogeneïtat cognitiva cap a la remediació (1’5h)
- COPC: Conferència: Figura del gos de suport emocional a Espanya i què han de saber el/les professionals de la psicologia clínica (2h)
- COPC: Cicle de conferències: Tests projectius. Nivell I. Conferència 1: Aplicación clínica del "Test de la persona sota la pluja” (2h)
- Curs de Violència de Gènere (Item Formación, 60h)
- Curs de Dificultats d'aprenentatge: detecció, prevenció i tractament (Fundació Pere Tarrés)
¿Damos el primer paso?
Si has llegado hasta aquí es que hay algo que te resuena, empoderate y comparte tus inquietudes con nosotras, estamos aquí para ayudarte